Términos de referencia para contratación de servicio de corrección de estilo para los estudios generados por el Proyecto Equiterra
El Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria del Ecuador SIPAE, en asocio con Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras AVSF, el Grupo Social FEPP, y la Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas CESA, ejecutan el proyecto denominado “Fortaleciendo redes para el diálogo sobre las inequidades de…
Curso de Formación vincula el Ordenamiento Territorial, la Tierra Agrícola y el Territorio
El Proyecto Equiterra lanza el “Curso de Formación de la Tierra Agrícola y del Territorio”, el cual arrancará el 11 de enero de 2021 en modalidad virtual, con una duración de cuatro meses. Tiene como fin fortalecer las capacidades de técnicos/as de los Gobiernos Autónomos…
Términos de referencia para la selección y contratación de un diseñador/a mediador/a pedagógico para la diagramación de textos modulares del curso “Instrumentos de Ordenamiento Territorial para Mejorar la Gestión y Acceso la Tierra Rural” del Programa de Capacitación para Técnicos Locales.
El Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria del Ecuador SIPAE, en asocio con Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras AVSF, el Grupo Social FEPP, y la Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas CESA, ejecutan el proyecto denominado “Fortaleciendo redes para el diálogo sobre las inequidades de…
Serie radial sobre Justicia Indígena en Ecuador
El pasado 10 de noviembre se lanzó la serie radial “Justicia Indígena: por nuestros derechos, por los saberes ancestrales, aprendamos juntos”, la cual se transmitió por Radio Nuevo Amanecer 107.9 y estará disponible para el acceso público a partir del 3 de diciembre. Esta propuesta…
Términos de referencia para contratar los servicios de gestión de la plataforma Moodle para Curso de Formación a Técnicos sobre Ordenamiento Territorial
El Proyecto Equiterra requiere contratar los servicios de un/a profesional para la construcción, diseño y manejo de la plataforma de formación virtual en Moodle. Descargar las bases en este link
EQUITERRA y el IPDRS firman su alianza colaborativa
El Proyecto Equiterra del Ecuador y el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS, a través de una carta de entendimiento, afirmaron la colaboración que han mantenido durante el último año, y a la vez, agendaron una serie de compromisos a futuro, con…
Términos de referencia / Evaluación intermedia Externa Proyecto “Fortalecimiento redes para el dialogo sobre las inequidades de la tierra Equiterra”
El Proyecto “Fortalecimiento redes para el dialogo sobre las inequidades de la tierra Equiterra” se ejecuta con el trabajo mancomunado de las entidades: Agronomes et Vétérinaires Sans Frontières (AVSF), Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas (CESA), Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP) y Sistema de Investigación sobre…
Términos de Referencia para la contratación de capacitadores/as – tutores/as virtuales en ordenamiento territorial
El proyecto “Fortaleciendo Redes para el Dálogo sobre lasInequidades de la Tierra- EQUITERRA”, requiere contratar los servicios de tres (3) profesionales para asumir la posición de Capacitadores/as – tutores/as virtuales, quienes trabajarán con técnicos de Gobiernos Autónomos Descentralizados, Gobierno Central, ONG y profesionales locales. La…
Términos de Referencia para la contratación de capacitador/a tutor/a
El proyecto “Fortaleciendo redes para el diálogo sobre lasinequidades de la tierra- EQUITERRA”, financiado por la Unión Europea, requiere contratar los servicios de un profesional para asumir la posición de Capacitador/atutor/a a técnicos de GAD, Gobierno Central, Ong y profesionales locales, en el ámbito de…
Proyecto Equiterra presenta propuesta de capacitación a técnicos
El pasado 06 de agosto de 2020 se socializó la propuesta de capacitación a técnicos locales sobre Ordenamiento Territorial, que favorezca el acceso a la tierra a productores de la Agricultura Familiar Campesina. El consultor Fernando Buendía estuvo encargado de la presentación ante 15 expertos…