La Estrategia Nacional Agropecuaria para Mujeres Rurales se presentó en Imbabura
Hoy, 14 de octubre del 2020, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó la Estrategia Nacional Agropecuaria para Mujeres Rurales (Enamr). Se trata de una propuesta para generar políticas públicas e incentivos que fortalezcan la labor de las campesinas, la conservación de recursos naturales…
Grandes Transacciones de Tierra en el Ecuador: Un tema pendiente
En el modelo de acumulación capitalista-neoliberal, la concentración de la propiedad de la tierra en unos pocos propietarios, juega un rol de apropiación de recursos naturales y base de poder económico y político. De acuerdo a lo que Borras et. al (2013) señalan, la acumulación…
Organizaciones de la Sociedad Civil a nivel global se pronuncian respecto del trabajo de los Órganos de los Tratados de Derechos Humanos en tiempos de Covid-19
El Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria en Ecuador (SIPAE), junto a otras 520 entidades de la sociedad civil a nivel mundial, evidenció su preocupación por el impacto de la pandemia por COVID-19 en el trabajo de los Órganos de Tratados de Naciones Unidas,…
Términos de referencia / Evaluación intermedia Externa Proyecto “Fortalecimiento redes para el dialogo sobre las inequidades de la tierra Equiterra”
El Proyecto “Fortalecimiento redes para el dialogo sobre las inequidades de la tierra Equiterra” se ejecuta con el trabajo mancomunado de las entidades: Agronomes et Vétérinaires Sans Frontières (AVSF), Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas (CESA), Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP) y Sistema de Investigación sobre…
Términos de Referencia para la contratación de capacitadores/as – tutores/as virtuales en ordenamiento territorial
El proyecto “Fortaleciendo Redes para el Dálogo sobre lasInequidades de la Tierra- EQUITERRA”, requiere contratar los servicios de tres (3) profesionales para asumir la posición de Capacitadores/as – tutores/as virtuales, quienes trabajarán con técnicos de Gobiernos Autónomos Descentralizados, Gobierno Central, ONG y profesionales locales. La…
Términos de Referencia para la contratación de capacitador/a tutor/a
El proyecto “Fortaleciendo redes para el diálogo sobre lasinequidades de la tierra- EQUITERRA”, financiado por la Unión Europea, requiere contratar los servicios de un profesional para asumir la posición de Capacitador/atutor/a a técnicos de GAD, Gobierno Central, Ong y profesionales locales, en el ámbito de…
Proyecto Equiterra presenta propuesta de capacitación a técnicos
El pasado 06 de agosto de 2020 se socializó la propuesta de capacitación a técnicos locales sobre Ordenamiento Territorial, que favorezca el acceso a la tierra a productores de la Agricultura Familiar Campesina. El consultor Fernando Buendía estuvo encargado de la presentación ante 15 expertos…
Presentación de primeros resultados de estudios de caso sobre tierras y territorios, Equiterra 2020
El pasado 28 de julio se presentaron las primeras conclusiones y hallazgos de los casos de estudio sobre tierras y territorios, como parte del componente de Investigación del Proyecto Equiterra, a cargo del SIPAE. La declaratoria de emergencia sanitaria por COVID-19 de marzo de 2020,…
Fondo Nacional de Tierras, una deuda pendiente con el Agro
En el marco del Proyecto Equiterra, el pasado 16 de julio de 2020, se socializó ante líderes de organizaciones de productores una primera propuesta para la operación del fondo de tierras, a cargo del consultor Michel Laforge. A su criterio, el Fondo constituye un instrumento…
Agrocalidad y el Ministerio de Agricultura y Ganadería vulneran la garantía de acceso a alimentos sanos
El 18 de mayo de 2020, AGROCALIDAD permitía la importación de frutas y hortalizas que no cuenten con requisitos fitosanitarios ya establecidos en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19. Esta decisión se plasmó en la Resolución No. 063, que luego fue derogada mediante Resolución…